Servicios
TBC plantea un enfoque estratégico para el manejo de la biodiversidad que involucra a las partes interesadas y aborda los riesgos. Ayudamos a nuestros clientes a gestionar los riesgos asociados con la biodiversidad y reducir los impactos a través de una variedad de métodos prácticos, personalizados y cuantitativos.
Enmarcando los problemas
Queremos conseguir resultados positivos para el medio ambiente a través de un rango de servicios personalizados para ayudar a las empresas y organizaciones de conservación de la biodiversidad.
- Evaluando el caso de negocio para gestionar la biodiversidad (identificando riesgos, costes, beneficios y oportunidades para compañías enteras o para proyectos específicos)
- Desarrolando estrategias de biodiversidad para compañías o proyectos. Podemos:
- centrarnos solo en objetivos de alto nivel (desarrollando solo compromisos a la gestión sostenible de la biodiversidad)
- cuantificar el proyecto (p. ej. evaluando costes y beneficios de los compromisos corporativos sobre Pérdida Neta Cero/Ganancia Neta)
- tomar un planteamiento prescriptivo para un rango de problemas específicos de la biodiversidad (p. ej. evaluando la practicidad y coste de estrategias de biodiversidad para un proyecto en particular)
- Evaluando riesgos asociados con la biodiversidad para compañías o proyectos. Podemos:
- trabajar solamente en revisiones documentales (trabajos de despacho), utilizando la literatura disponible y mapeo con SIG (evaluando especies importantes, ecosistemas o sitios que pudieran ser impactados por un proyecto)
- involucrar a las partes interesadas (identificación de problemas asociados con la consulta con comunidades locales, gobiernos y sociedad civil)
- usar visitas para investigar problemas en más detalle (utilizando nuestra experiencia de campo para evaluar riesgos identificados en estudios de despacho o consultas)
- ayudar a cumplir con requerimientos del estándar de desempeño 6 de la Corporacion Financiera Internacional (IFC PS6) (p. ej. evaluación de Hábitat Crítico) u otros estándares (P. ej. Principio del Ecuador, legislación de gobiernos).
Asegurando un proceso eficiente y efectivo
Mapeo y consultas de partes interesadas (utilizando nuestra experiencia con organizaciones no gubernamentales para diseñar y facilitar contribuciones significativas de todas las partes – reduciendo el riesgo de sorpresas en etapas posteriores)
- Facilitando reuniones, comités, y colaboraciones intersectoriales (asegurando una comunicación eficiente buscando consenso entre las partes)
- Desarrollando planes de acción/planes de manejo para la biodiversidad con las empresas (reuniendo acciones de gestión realistas que satisfacen las necesidades de las partes interesadas y los reguladores)
- Revisando Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA) que se quedan cortas en cumplir estándares voluntarios o normas reglamentarias como, por ejemplo, IFC PS6 (completando análisis de vacíos y después produciendo un plan de acción para alcanzar los estándares requeridos).
- Integrando la biodiversidad en Sistemas de Gestión Medioambiental (proporcionando contribuciones técnicas para los gestores de las diferentes unidades de empresa)
Diseñando acciones para el manejo de la biodiversidad
- Diseñando estudios de base (diseñando sondeos para cumplir con estándares voluntarios o normas reglamentarias y/o recomendando expertos apropiados para estudios de campo)
- Desarollando métricas y unidades para facilitar la toma de decisiones (construyendo formas pragmáticas, pero científicamente defendibles, para comparar costes y beneficios, pérdidas y ganancias)
- Diseñando mitigaciones para cumplir con estándares voluntarios o normas reglamentarias (incluyendo la evaluación de métricas relativas a un rango de acciones para evadir, minimizar o rehabilitar los impactos)
- Diseñando estrategias/planes de compensación para impactos residuales
- Desarrollando programas de seguimiento y evaluación – este aspecto es a menudo descuidado, pero es esencial para demostrar a las partes interesadas externas que se están cumpliendo los estándares requeridos.