Somos un equipo de expertos en biodiversidad y servicios ecosistémicos centrados en encontrar soluciones prácticas para gestionar los riesgos relacionados con la biodiversidad y conseguir resultados positivos para la conservación de la misma. Trabajamos en diferentes sectores para establecer un desempeño ambiental líder y así lograr una base ecológica sostenible para el desarrollo.
Saber más...Ultimas actualizaciones
-
Estudios de caso para el desarrollo de la compensación ambiental en el Perú
-
Compensación ambiental en el Perú
-
Compensaciones de biodiversidad: una introducción
-
Guía transectorial para implementar la jerarquía de mitigación
-
Compensaciones equivalentes en Colombia
-
Marine biodiversity offsets
-
Biodiversity screening
-
Hydropower: applying the mitigation hierarchy to manage biodiversity risks
Enfoques
Compensaciones de biodiversidad en Colombia
TBC completó una revisión sobre la implementación de compensaciones en Colombia, que es pionera en esta compleja y desafiante área. Superar los retos que presenta la implementación de la política resultaría en enormes oportunidades para la conservación de la biodiversidad y para el desarrollo del país (gestión de riesgos, tales como retrasos y costos adicionales). Existen diferentes opciones para los elementos que intervienen en el diseño e implementación de una política de compensación de la biodiversidad. Cuáles elegir dependerá de los objetivos de la política, los marcos legales y el contexto ecológico, económico y social. La integración y consensos entre partes interesadas (gobierno, empresas, proveedores de información, sociedad civil) ha sido una de las herramientas más poderosas para superar los desafíos de su implementación.
Consulta nuestros estudios de caso para saber más sobre este tema
TBC participó en ICCB 2017 en Cartagena, Colombia
Desde TBC estuvimos encantados de participar en el Congreso Internacional de Biología de la Conservación 2017 en Colombia. Este congreso es un fórum global para abordar los desafíos de la conservación y para presentar y discutir sobre nuevos avances en la ciencia y práctica de la conservación. Eugenie Regan atendió al congreso para presentar y conversar sobre como progresar en la ciencia de la conservación en dos simposios: “Desarrollando una base científica que permita a las empresas apoyar la conservación de la biodiversidad” y “Planificación de la conservación; ¿dónde estamos ahora¿ ¿cuál es su potencial y como llegamos allí?”